Verín (Ourense), 20 de febrero de 2019. El C.R.D.O. Monterrei ha programado, en la jornada de hoy, la visita de una quincena de alumnos/as y profesores del C.I.F.P. Compostela, con el fin de promocionar el vino de la denominación de origen Monterrei y el territorio en el que se elabora.
Durante la misma, este grupo de alumnos/as y profesores han formado parte de un amplio programa de actividades, entre las que han estado una presentación de los orígenes del vino en Galicia seguida de una ruta por los lagares rupestres de Monterrei, con visita Castro ‘Muro da Cidade’ y un Túnel de Vinos de la D.O. Monterrei en el Hospital de la Trinidad del Castillo de Monterrei,
A continuación, han realizado una visita a la sede del Consello Regulador, donde han sido recibidos por la presidenta del Consello Regulador, Lara Da Silva, y donde el personal técnico ha realizado una presentación de las peculiaridades de la zona y los vinos de Monterrei. Además han visitado lagares rupestres de Verín y de Oímbra, donde pudieron conocer una réplica de prensa de pórtico.
Es la primera acción para centros de hostelería realizada por Consello Regulador durante el 2019, con el fin de seguir la línea formativa de años anteriores, y que tendrá continuidad a lo largo de éste. “Es fundamental la realización de este tipo de iniciativas, destinadas a acercar nuestro producto a alumnos de escuelas de hostelería, ya que serán nuestros mejores prescriptores en los restaurantes o hoteles en los que desenvuelvan su labor profesional”, destaca la presidenta del Consello Regulador. “Además como presidenta de la Ruta do Viño de Monterrei tengo la firme convicción de que sólo nuestro territorio y nuestra tradición vitivinícola ayudarán al consumidor a entender el producto que se comercializa, siendo precisamente nuestra historia el valor añadido.
Sobre la D.O Monterrei
La de Monterrei es una de las cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas. La conforman 26 bodegas del valle de Monterrei, que abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Riós, Oimbra y Castrelo do Val. Los viñedos de esta D.O ocupan un total de 579 hectáreas de territorio en las que trabajan 418 viticultores.