
Valencia se rinde a los vinos de la D.O. Monterrei
10/06/2025
La cosecha 2024 de la D.O. Monterrei recibe la calificación de “muy buena”
07/07/2025La villa de Verín se prepara para acoger la XVIII Feria del Vino de la Denominación de Origen Monterrei, evento que se celebrará del 8 a 10 de agosto y que reunirá a 19 de las 29 bodegas de la Denominación de Origen Monterrei. Durante tres días, la plaza de la Alameda se convertirá en el epicentro del mundo vitivinícola de la comarca de Monterrei, ofreciendo a vecinos y visitantes no sólo la oportunidad de degustar los vinos más destacados de la denominación de origen, sino también disfrutar de una completa programación cultural y gastronómica.
Así lo han confirmado en la presentación oficial del evento el alcalde de Verín, Gerardo Seoane; el presidente del Consejo Regulador de la D.O Monterrei, Manuel Vázquez; y la concejala de Turismo, Cultura y Festejos, Samanta Barreira.
En esta ocasión asistirán un total de 19 de las 29 bodegas que conforman la Denominación, «contaremos con el mismo número de bodegas que en la anterior edición, lo que refleja el gran apoyo del sector a esta cita vitivinícola tan importante para nuestra comarca», reconoce el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Monterrei, Manuel Vázquez.
Esta cita tendrá lugar, como viene siendo habitual en las pasadas ediciones, en la plaza de la Alameda. Además de los stands de las bodegas, estarán presentes puestos gastronómicos aptos para todos los públicos. El recinto ferial estará abierto el viernes 8 de 20:00 a 24:00 h. (venta anticipada a partir de las 19:00 horas); el sábado 9, de 12:30 a 14:30 h, y de 19:30 a 01:00 h; y el domingo 10, de 12:30 a 14:30 h, y de 19:30 a 24:00 h. En esta edición, los precios volverán a ser de 1 degustación por dos euros y una copa personalizada de la D.O. por dos euros.
Como novedad este año se incluye el sistema de pago cashless que permitirá al público realizar el pago de las degustaciones y de las copas a través de una pulsera que se facilitará en los stands del C.R.D.O. Monterrei y que se podrá recargar en los propios stands en los que se facilitarán las mismas.
El acto inaugural de la XVIII Feria del Vino de Monterrei se realizará el viernes 8, a partir de las 20:00 horas, en la plaza García Barbón, Previamente a dicha inauguración, en la Iglesia Parroquial de Verín, a las 18:30 horas, tendrá lugar el acto de imposición de medallas de la Cofradía de los Vinos de Monterrei, que se vuelve a realizar en conjunto con la celebración de la feria.
El alcalde de Verín, Gerardo Seoane Fidalgo, ha subrayado en su intervención el impacto positivo que tiene la feria para la comunidad local. «La Feria del Vino de Monterrei es un escaparate excepcional del que somos capaces de ofrecer: calidad, tradición y modernidad. A lo largo de estos días, Verín se convierte en un referente del turismo enogastronómico, favoreciendo el comercio local, el sector hostelero y la imagen de nuestro territorio como destino de referencia en Galicia».
Agenda de actos
Cultura, gastronomía, música y vino se unirán un año más en el marco de la Feria del Vino de Monterrei, entre las que se incluirán diversas actividades paralelas destinadas a adultos y público infantil. Las mismas se celebrarán en la plaza Mayor y en el interior del parque de la Alameda, a lo largo de las jornadas del 8, 9 y 10 de agosto.
Mientras que para el público infantil están previstos para el sábado 9 y el domingo 10 de agosto juegos infantiles populares (en horario de 20:00 a 22:00 horas); para el público adulto se realizarán interesantes catas y showcookings en la plaza de la Alameda. El sábado 9 de agosto, a las 13:00 horas, Juanjo Figueroa, presidente de la Asociación Galega de Sumilleres (AGASU) e imagen de la campaña de promoción de la Denominación de Origen Monterrei «Non lle deas mais voltas», realizará una cata especial bajo el título “Monterrei, sorbos de historia e tendencia». Más tarde, a las 20:00 horas, se realizará la armonía de vinos “Come, bebe e aprende do mellor xeito”, con la participación de Begoña Vázquez (Premio mejor cocinero Gallego 2024), Miguel López (director técnico del C.R.D.O. Monterrei) y José Manuel Salgado (profesor del CMUS Verín). El domingo 10 de agosto de 2025, a las 13:00 horas en la plaza de la Alameda, Juliana Picarelli (sumiller del Restaurante Maruja Limón 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol), ofrecerá una cata maridada con productos de “Experiencias de Calidade de Galicia” presentada como “Monterrei: Frescura Atlántica, Carácter Continental”. Todos estos eventos tienen un precio de 10 € y plazas limitadas con inscripción previa.
Segundo ha confirmado la concejala de Cultura y Festejos, Samanta Barreira, también habrá una completa programación musical especialmente preparada para el disfrute de todos los públicos.
El viernes 8, a partir de las 24:00 horas, será el turno de Guadi Galego, una de las voces más reconocidas de la música gallega contemporánea. Presentará su nuevo espectáculo, Síntese Horizonte, una propuesta cuidada e íntima con la que reivindica el poder transformador de la música en vivo. Tras un tiempo de ausencia de los escenarios del país, Guadi regresa con una nueva puesta en escena acompañada de una banda portentosa y una cuidada iluminación, ahondando en la evolución constante de su lenguaje sonoro.
El sábado 9, a las 24:00 horas, Xabier Díaz y las Adufeiras de Salitre tomarán la Plaza Mayor. El artista coruñés, una referencia de la música de raíz gallega, ofrecerá un repertorio basado en su último trabajo discográfico Axúdame a sentir (2024). Díaz, reconocido internacionalmente, lleva cerca de 400 conciertos por todo el mundo. Su estilo, basado en la percusión tradicional de mano y en la pandereta, transformó la escena de la música tradicional gallega, manteniéndose fiel a los orígenes y, al mismo tiempo, innovando en su sonoridad.
El domingo 10, será Mondra, a las 23:00 horas, quien cierre la programación musical de la feria. Cantareiro, bailador y uno de los nombres más aclamados de la nueva escena musical gallega, llega a Verín con su nuevo espectáculo De Ronda, un disco irreverente y seductor que ahonda en las raíces y mezcla sonoridades frescas y orgánicas. Tras recibir el Premio Martín Códax al Mejor Álbum de Electrónica (2024) y el Mestre Mateo al Mejor Videoclip (2025) por MARIMONDRA, Mondra acumula más de 80 conciertos y un público entregado con su propuesta escénica FOLĪA das ARDENTES.
Bodegas participantes, stands gastronómicos y colaboradores
El presidente del Consejo Regulador ha indicado el nombre de las 19 bodegas participantes en la próxima edición de la Feira del Vino de Monterrei, y que son las siguientes:
Ladairo
Gargalo
Adega Valderello
Crego e Monaguillo
Quinta do Buble
Terras do Cigarrón
Triay
Adega Tapias Mariñán
3 Mentiras
Vía Arxéntea
Abeledos
Setembro
Bodega Franco Basalo
Adegas Daniel Fernández
Adega Trasdovento
Quinta Soutullo
Manuel Vázquez Losada
Serra de Alén
Ramón Bigotes
Con respecto a los puestos de gastronomía, uno más que en la pasada edición, estarán presentes Panadería Roscas, Cárnicas de Feces, Jamones Don Francisco, Queixeria Gaia, Matilde Waffles e Gelados, Alacena-Puebla de Sanabria, Cien por Cel, Conservas Regiomare, Xavier dos Leitões y Casa do Pulpo.
Para finalizar, quisieron agradecer la implicación de las instituciones y entidades colaboradoras: Xunta de Galicia, Deputación de Ourense, Inorde, Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación, y Fondo Europeo Agrícola de Desarollo Rural (FEADER).
Sobre a D.O Monterrei
La de Monterrei es una de las cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas. La misma abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Riós, Oímbra y Castrelo do Val. Está conformada por 29 bodegas. Los viñedos de esta D.O. ocupan un total de 798 hectáreas de territorio en las que trabajan 381 viticultores.